19 de noviembre de 2012

FALSIFICACIONES Bonito barato y....falsificado


La red de redes  se ha convertido en un gran escaparate, un paraíso de la falsificación, en la red es muy posible encontrar todo tipo de productos falsificados, desde relojes de oro, joyas, prendas deportivas, motocicletas, pasando por la alimentación, artículos de moda, bolsos de marca, obras de arte , teléfonos móviles, consolas y juguetes.. todo un mercado clandestino que mueve centenares de millones de euros al año, Es muy fácil adquirir y comprar móviles falsos con chasis de oro, partidas de cigarrillos falsificados, piedras preciosas y joyas de conocidas marcas a precios más que interesantes. En muchos de estos casos los usuarios los suelen presentar como réplicas y/o falsificaciones, por lo tanto no lo considero ilegal puesto que no existe tentativa de estafa, Hay maravillas de perfecta similitud al original y a esos precios tan asequibles que son oportunidades que no debe dejarse escapar, en la red se llegan a vender auténticas excentricidades, vestidos  de novia falsificados que pueden solicitarse por encargo y que algunos falsificadores venden por catalogo, camisetas de conocidos equipos deportivos, plumas estilográficas de alta calidad, cajetillas y cartones de tabaco.





Los productos de moda suelen entrar en nuestro país de forma irregular para posteriormente introducirse en comercios supuestamente oficiales y confundir con discreción entre todos los artículos consiguiendo así evitar el coste tan elevado de los artículos originales, en ocasiones es el propio consumidor quien detecta la falsedad del producto en otras es poco probable pues son tan perfectas que pueden llegar a despistar al mismísimo creador del articulo. La mayoría de empresas invierten muchos recursos, tiempo y dinero en proteger sus marcas aunque no parece que hayan conseguido detener esta práctica que aumenta de un modo imparable y a la cual también se ha sumado Internet. 



Incluso se an atrevido y Proliferan en la red todo tipo de fármacos falsificados sin principio activo, la OMS estima que el 15% de los medicamentos en todo el mundo son falsos” Los perfumes y la cosmética son otro de los grandes sectores afectados, existen muchas marcas blancas que a menudo intentan copiar los originales, siendo este un sector lleno de réplicas e imitaciones, se instalan en muchos circuitos de distribución dentro y fuera de la red. Pero son los < FÁRMACOS FALSOS > los que constituyen una de las grandes preocupaciones, según la OMS este mercado mueve entre 30.000 y 40.000 millones de dólares de volumen de negocio al año, esta organización estima que el 15% del total de los medicamentos puestos en circulación son falsos, en continentes como África y países menos desarrollados el tráfico de fármacos falsos puede llegar al 50%. En los países occidentales, donde el control farmacéutico es muy estricto, es Internet el medio al que recurren muchas personas para comprar fármacos sin prescripción médica, en la red existen miles de sitios web dedicados a proveer de fármacos al consumidor, desde analgésicos, hasta antidepresivos pasando por el Viagra y todo tipo de comprimidos, la mayoría de ellos falsos, se envían por correo postal y cuentan con la misma apariencia, envase o embalaje que los originales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario