19 de diciembre de 2012

EYES WIDE SHUT, la ultima mirada de Kubrick

Esta vez toca hablar de una gran película de un gran director y de grandes actores, para mi es una de las películas mas interesantes y peculiares que e visto, logra meterse en el subconsciente del espectador descubriendo en los rincones mas profundos de nuestra mente, sensaciones muy intensas, misterio, lujuria y muchas preguntas que nos hacemos una vez que hemos visionado,esta gran obra del genial Kubrick, Para llegar a todas las conclusiones expuestas en este articulo, tomamos como punto de referencia el libro en el que se inspiro el film, Relato Soñado, del gran dramaturgo austríaco Arthur Schnitler, autor  muy interesado en las enseñanzas y teorías del psicoanálisis de Sigmund Freud. Ambos (Schnitler y Freud), Se llegaron a conocer personalmente, siendo el mismo Freud, el que más tarde dijera, que lo contemplaba como a su doble, aunque en versión literaria. Freud es la clave para la creación que da sentido a  Relato Soñado, de la misma manera que Relato Soñado es la clave para la interpretación de Eyes Wide Shut, 

(Stanley Kubrick, 1999).
Eyes Wide Shut (ojos bien cerrados), siendo la última gran obra de Stanley Kubrick antes de fallecer a sus 70 años. Para el gran público y como no, para la critica, este trabajo fue considerada como la peor de todas sus obras, la oveja negra de Kubrick. 
Yo personalmente tengo una costumbre que puede ser tan buena como mala, suelo decir muchas veces, no es bueno criticar algo sin antes haber entendido primero el porque tengo que criticarlo, y esta obra es un gran ejemplo de ello. Es una de tantas que no llegue a entender y valorar la primera vez que la vi, puedo decir que me gusto, pero que en su momento no llegue a valorar por ser tan compleja. Sentí mucha rabia ya que mientras la veía y más al terminarla pude observar como me había perdido en una historia que no era la que Kubrick realmente quería entender el mensaje final que nos muestra el director con gran pasión, por ello después  de volver a verla, y analizarla fotograma a fotograma logre entenderla completamente, y ahora si me atrevería a decir con seguridad que es una de las mejores obras de este gran director. ¿Qué fue lo que me llamo la atención para darle una nueva oportunidad?  el simple hecho de que un día descubrí que el propio Stanley Kubrick considero este trabajo como la mejor de todas sus películas, y si el lo decía por algo tenia que ser. No nos encontramos ante una típica historia de amor con celos de por medio sino ante una historia mucho más elaborada y psicológica de lo que creemos.
Yo creo, que el gran problema que hubo y existe alrededor de Eyes Wide Shut es que la gran mayoría del público y la crítica,  que nunca llego a entender totalmente la historia y creo que menos aun el desenlace, he podido escuchar de gente cosas como, ¿qué significan las mascaras?, ¿a que viene toda ese misterio y oscura trama de fondo?, ¿Qué mensaje nos quiere transmitir esta película?, ¿Por qué tanto revuelo en la historia?, ¿así termina todo?. Creo que para entender a la perfección los secretos de este gran film es preciso ir paso a paso, así que empecemos desde un principio como todo gran sabio sabe hacer.
 Eyes Wide Shut nos abre sus puertas mostrándonos a una pareja totalmente feliz y confiada , seguros de si mismos, nueve años de casados y una hija de por medio no pueden ser para menos, y esta confianza extrema se ve reforzada más aun cuando una vez ellos dos acuden a la fiesta, es el comienzo de la película, veremos como cada uno, por su cuenta se permite el complicado lujo de “ligar” con otras personas del sexo opuesto, aunque eso si, siempre manteniéndose en esa línea (limite) que separa lo estable de lo prohibido y deseado. A pesar de todo ello, el verdadero bum de la historia esta aún por llegar, y dará inicio en el regreso de la fiesta, aunque esta nos halla servido como pequeña presentación de cada uno de los personajes. En fin, el regreso a casa será decisivo para el inicio de esta historia, Nikole Kidman, en un momento de inocente locura tras haber fumado un porro, le confiesa a Bill, su marido, una historia en la cual aparece otro hombre de por medio, alguien a quien ella no ha podido olvidar y por quien hubiese dejado todo incluso a el y a su propia hija, tan solo por una noche de pasión y locura junto a el. 
A partir de aquí Bill, paranoico y confuso interpretado por Tom Cruise, no podrá quitarse de su cabeza las horribles palabras de su mujer, llevándole incluso al rechazo e imaginando una y otra vez a Alice manteniendo relaciones sexuales junto a aquel misterioso hombre. Dará inicio una oscura historia que se extenderá de aquí en adelante durante el resto de la película y en la cual seremos testigos de los intentos de engaños por parte de Bill, hasta una oscura y misteriosa fiesta de disfraces con mascaras en la cual se practican orgías, que concluirá con un supuesto asesinato  por culpa de el mismo, o eso es al menos lo que le quieren hacernos creer.
 Pero un peculiar personaje le desvelará la verdad y nos daremos cuenta que todo es un montaje para evitar que este cuente nada acerca de la fiesta en la cual ha estado involucrado y en la que que altos cargos de la sociedad aristócratas acuden a ella para mantener relaciones sexuales en una especie de oscura orgía sectaria que ni por asomo puede ser desvelada. Siguiendo la trama podemos apreciar que la mujer “asesinada”, muere por sobredosis, provocada por ella misma debida a su excesiva adición a las drogas y no por Bill a quien en un principio culpamos de todo ello. 
De madrugada Bill regresara a su hogar y veremos como al contemplar en la almohada la mascara que el mismo alquilo para llevar a la fiesta de disfraces y la cual creyó haber perdido se encuentra al lado de su amada mujer junto a la cama y sobre su lado de la almohada, en ese momento Bill se derrumba psicológicamente acurrucándose junto a su mujer y prometiéndole contarle todo lo acontecido. Es aquí cuando nosotros debemos empezar a analizar esta historia para después comprender el final, 
Eyes wide shut se nos muestra como una sucesión de hechos sin conexión aparentemente entre ellos , aunque de por medio encontramos un finisimo hilo conductor entre todos y ese hilo sin duda alguna es Bill. Una simple gran puesta en escena ante la cámara de pequeñisimos detalles, Serán suficientes para desvelarnos varios de los secretos, pero eso si deberemos permanecer muy atentos al film y fijarnos más allá de lo que en un principio se nos muestra en escena. Para empezar, lo que seguramente nos llamará la atención de Bill es que, a pesar de ser testigo de bastantes anomalías en el extraño comportamientos de sus amigos , ni siquiera se inmuta con ninguno de ellos y jamás muestra una reacción del todo condenatoria o siquiera la mas minima extrañeza ante ninguna circunstancia, como si a sus ojos contemplasen cualquier cosa que fuera de lo más normal. Es un hombre que hasta el momento que Alice se sincera con el no es capaz de criticar, ni siquiera de inmutarse.
Y es en ese momento cuando deberíamos darnos cuenta, en el  que su esposa le confiesa sentimentalmente que esta relación se ha mantenido firmemente durante nueve años con una confianza extrema entre ellos pero que realmente nunca ha habido la suficiente como para que cada uno de ellos abra su corazón y cuente un gran secreto al otro, es por ello que cuando su mujer le hace saver de esa gran fantasía sexual con otro hombre, podemos ver a un Bill incapaz de soportar tal confesion y lo veremos derrumbarse y cambiar por completo de estado anímico y es que a partir de ese momento no será capaz de quitarse dicha imagenes de su cabeza, llegando incluso a poner en total peligro su relación al estar a punto de ser infiel a su mujer todo a causa por aquella confesion. Bill realizara un viaje oscuro a través de todas las clases y formas de sexualidad posibles, como son la prostitución, las orgías, el amor, la homosexualidad, (ese recepcionista del hotel), etc. 
Si nos fijamos bien en un pequeño detalle veremos como en las paredes del cuarto de Domino (la misteriosa y primera prostituta), donde están a punto de iniciar una relación sexual, tiene máscaras colgadas, a partir de ese momento descubrí que las mascaras representaban los secretos ocultos a su mujer,Por todo aquello que a sido incapaz de contarle ya que en cada uno tiene sus más íntimos secretos, El misterio esta presente durante toda la película hay mascaras de por medio. Es por eso que prácticamente al final del film se derrumba al contemplar esa “maldita mascara” que siempre ha llevado puesta y que nunca se ha quitado frente a su mujer, por ello en ese momento decide dejar de mentir y abrir su corazón a Alice de una vez por todas, es el momento en el que declara que le contara todo lo que le a sucedido. Será a partir de aquí cuando nacera una nueva relación esta vez sin secretos de por medio, y es aquí donde nos encontramos con el final de la película, que nos transmite un mensaje “¿como una pareja pueden decidir  pasar sus vida unidas uno al otro si no son capaces de quitarse la mascara y contarse las verdades?.
Estas no serán las únicas referencias a todos los detalles que encontraremos en este film, descubriremos los secretos de Bill por ejemplo cuando se encuentra de frente de una banda de jóvenes, que lo insultan con palabras como por ejemplo “Gallina”, “Mariconazo”, etc, una clarisima referencia a su incapacidad de hablar   de una vez y desvelar sus secretos a su mujer y lo mismo ocurre en la orgia de las mascaras cuando lo descubren y le piden que se desnude y se quite toda la ropa para mostrarse a si mismo y este avergonzado no lo hace. También hay una escena en la que podemos observar a un Bill perseguido por sus profundos secretos, (ese misterioso hombre que lo persigue por la calle a través y de la cual huye.
En definitiva, un film cargado de mensajes esperando a ser descubiertos, pequeñisimos detalles y curiosidades que hacen de las películas de Kubrick diferente a las del resto, ya que no se puede evitar la sensación de poder participar en todas y cada una de sus películas para desvelar cada secreto que estas esconden.
Que puedo decir sobre la banda sonora, sobresale como siempre, tres o cuatro melodías son que suficientes  para acompañar a una película de cerca de dos horas y media que más que con música esta acompañada prácticamente en su totalidad de sonido ambiente muy tenebroso, y utiliza la música para resaltar esos momentos de tensión.
Eyes Wide Shut se convierte por lo tanto para mi en la obra mas recomendable dentro del  cuidado catalogo del director Stanley Kubrick, aunque sería aconsejable ver antes otras obras de este director para conocer su peculiar manera de contarnos sus historias.





No hay comentarios:

Publicar un comentario