8 de diciembre de 2012

LIN CORTES, el afro-gitano andaluz



                                                                                                                                                                      Hoy toca mencionar a un gran músico y cantante de mi tierra Lin cortes, siempre lo tuvimos muy fácil estar con el por su sencillez,              
Lo hemos visto crecer tanto personalmente como artísticamente, 

Yo siempre lo vi en bodas, acontecimientos,actuaciones etc  siempre a estado por aquí, si me llamo la atención su talento mas me llamo la atención su sencillez y humildad.

Lin, cuyo verdadero nombre es Luis, es un músico no convencional. Un muchachito muy delgado, de piel morena y con una melena rizada a lo afro, ha hecho del flamenco fusión su mejor pincelada de identidad a pesar de no tener ni un solo disco lanzado al mercado. Bromista y risueño, asegura que tiene dos personalidades, “su lado mas normal y su otro lado más loco, pero sobre todo se define como una persona un pelin despistada, con poca memoria, sencillo, y un tanto tímido, especialmente cuando tiene que hablar en público o cuando es entrevistado.


Y es que Lin Cortés, es así como reza su nombre artístico, pese a que siempre insistió en instalarse en el anonimato, es un músico que ya cuenta con una gran multitud de fieles seguidores. Con varias maquetas en la calle, que ni él mismo se explica cómo han pasado de una mano a mano, grabadas nada menos que en el salón de su casa con un portátil, y con algunos vídeos colgados en YouTube, este cantante de flamenco fusión con una voz quebrada y sentida sabe ya lo que es tener fans.

Y es que este "gran artista inédito", como algunos ya le han bautizado, es ya todo un autentico fenómeno, al menos en los ambientes musicales más flamencos. Así se a podido ver en apariciones tanto en tablados flamencos como actuaciones con mas fusión al aire libre, donde alrededor de él y su música confluyeron un buen elenco de artistas que se entregan a una multitud de público con ganas de escuchar flamenco, blues y funky, Esos estilos fusionados y su peculiar forma de expresarse fue su carta de presentación y primera puesta de largo como cantante.


Su currículum como magnifico compositor es toda una garantía de que su música no es producto del sueño de un día, ya que ha aprendido de los más grandes puesto que ha trabajado con muy diversas estrellas de la música, como Rosario Flores, Vicente Amigo, Raimundo Amador, Los Chichos, Tomasito, y hasta el batería de Jimmy Hendrix, Buddy Miles. 



En la actualidad se encuentra realizando algunos trabajos para Niña Pastori y Chaboli y tras ello está dispuesto y decidido a tomarse en serio grabar un disco con sus composiciones cuyas reproducciones en Internet, curiosamente ya se cuentan por millares a pesar de no tener ningún álbum en el mercado oficialmente.


Pero para aquellos que todavía no sepan quien es Lin Cortés , ese artista revelación, hay que decir primero que pese a ser cordobés de adopción nació en Andújar (Jaén), hace 33 años, pero como allí no había mucho movimiento musical terminó por trasladarse a Córdoba donde se quedó hace ya unos 15 años. Nada más llegar comenzó una prometedora carrera musical. 

Comenzó tocando la batería, o colaborando en coros o de bajista en diversos grupos y desde entonces no ha cesado de trabajar hasta conseguir hacerse un hueco en el difícil mundo de la música a la que siempre ha estado vinculado desde muy pequeño, cuando ya cogía y se inventaba los acordes, lo que propició la posibilidad, poco a poco, de dedicarse a ello profesionalmente.



Y lo logro como guitarrista. Su primer experiencia como artista fue con tan sólo 10 años. Fue entonces cuando se subió por primera vez a un escenario para participar en un concurso de barrio en su pueblo. Tras ello, el haber trabajado codo con codo con grandes músicos le terminó por aportar esa experiencia que le ha hecho madurar como persona y sobre todo como músico. Aunque de talento Lin anda sobrado por la rama familiar. 

Es sobrino de uno de los más famosos cantaores de flamenco de Córdoba, el Pele, y hermano del Nani, con quien ha trabajado en muchas ocasiones. Y aunque son los únicos que se dedican profesionalmente a la música, hay más artistas que rodean a este intérprete de flamenco fusión. Muchos de sus tíos tocan la guitarra y su padre y su abuela cantan “estupendamente”.



Compositor, productor y cantante, al margen de guitarrista, de sus canciones dicen que llega a calar el alma de todo aquel que se detiene a escuchar alguno de sus muchos temas. Canta al amor y al desamor, pero aunque se inspira en sus propias experiencias vivencias, asegura que todo el mundo ha tenido alguna vez este tipo de sentimientos y puede llegar a sentirse identificado con él. Ésta es quizás una de las claves de su éxito o eso al menos aseguran quienes le rodean. “Hoy te quiero encontrar tan alegre y que tu ropa se confunda con mi ropa, que tu boca sea mi muerte". Así comienza Llora mi sangre, solo un ejemplo de una larga lista de canciones, entre las que se encuentran Reloj, Las flores de mi calle, Parece que estoy loco, o Cómo te quiero. Y es que Lin cuenta las cosas como las siente.

Su música la define una exquisita fusión de flamenco con cualquier estilo musical, que sale de su voz y su guitarra. El flamenco con el a convivido desde muy pequeño, "en mi familia ha habido siempre cante, baile y el cassette puesto con Camarón y los Chichos, llevo dentro el flamenco", pero también cuenta con la influencia de la música negra que se hace notar en sus melodías. Quizá por eso la mezcla le salga de manera tan natural que asombra.

  




Porque Lin bebe también de la música étnica, clásica, blues, jazz, flamenco. Y entre sus artistas preferidos y sus referentes musicales se encuentran “Camarón, Michael Jackson, Bob Marley, Jimmy Hendrix, Stevie Wonder, Vicente Amigo, Raimundo Amador, Paco de Lucía y Los Chichos, entre muchos otros”. Le gusta la variedad, y en esa variedad “encontro lo que buscaba.

Sin embargo, no todas sus obras son melancólicas o románticas. También cuenta entre sus trabajos con canciones de protesta social. A este artista flamenco le preocupan también cuestiones como la  incomprensible injusticia, el  abuso o la ignorante intolerancia. Justamente así es como se titula uno de sus temas. Lin utiliza la música también como denuncia “porque es la forma en que sé hacerlo, y creo que es un buen medio para reivindicar y hacer incapie con estas cosas”. Las letras de estas canciones son “más agresivas y fuertes, tal y como lo dice la gente que a obserbado y escuchado dichos temas. 

Lo que realmente hace “es música del mundo, sin ponerle etiquetas”, como asegura, porque a este artista bohemio que concibe la música como único medio de expresión, sin más pretensiones, Odia que lo encasillen, ya que está acostumbrado a la libertad. Una libertad que utiliza para darle forma a sus composiciones y sentimientos, para convertir en música lo que sale de lo más profundo de su ser sin mirar lo que vende o no, en este negocio del que dice estar ajeno. No en vano hasta hace poco tiempo hacía música para deleitar a los amigos íntimos y para pasar un buen rato. 

Y ésa es su manera de entender el mundo que le rodea y que algunas veces no entiende y del que pocos análisis realiza por que su timidez le impide hablar en público. Sin embargo, cuando se sube al escenario la vergüenza desaparece totalmente, “es donde más a gusto me siento”. 


Puede que no fuera mucho al colegio, pero no por eso le impide expresarse como muy pocos son capaces de hacer, dicen sus más fieles seguidores. Tiene una cultura musical muy extensa y de cada estilo escoge lo que más le gusta para crear lo que buscaba.

Muchos de su fervientes seguidores esperan ansiosamente ver los trabajos de su artista preferido en cualquier tienda de discos, pero lo más curioso es que él nunca se ha decidido a sacarlos al mercado a pesar que desde hace tiempo sus maquetas circulen en diferentes ámbitos. De hecho, a pesar de que le han ofrecido varias veces grabar, el hecho es que no lo ha visto claro o lo ha ido dejando pasar por vagancia o despiste, afirma.

Sin embargo, sus seguidores van a tener suerte porque ahora se está planteando grabar en condiciones, ya que según confirma, tiene una edad para empezar a tomarse las cosas más en serio, “porque estoy viendo que me va salir barriga y se me empezara a caer el pelo. 

Bromas a parte, lo cierto es que cuando de por finalizado unos trabajos con Niña Pastori y Chaboli “me pondré las pilas” para materializar todos esas composiciones que ha grabado en un potente estudio dentro de su propia casa, donde se ha convertido en todo un experto de grabacion, investigando nuevos sonidos y melodías que dan intenso sabor a su música.



Uno de los motivos por los que no tiene ni un sólo disco a la venta es porque sólo busca “el poder vivir bien con este trabajo”, y porque no le gusta “la fama, el roneo barato, el artisteo”. Es más, asegura que “hay mucho fantasmilla en este mundo, que van por encima de los demás con aires de grandeza. 

Mientras llega el éxito que algunos ya le deparan en la difícil industria musical, Lin espera seguir siendo ‘el Lin’ de siempre aunque se haga más conocido, “porque llevo mucho tiempo en esto, avanzando despacio, no como otros cantantes que les cambia la vida de un día para otro”.

Ha alcanzado el éxito a pesar de que el sector de la música no pasa por su mejor momento. El motivo es que el boca a boca por el que se le ha llegado a conocer ha sido más fuerte que muchas de las campañas de marketing que respaldan a cualquier cantante del panorama musical. 

Y es que Lin sólo con su música y su talento comienza a ser un referente para todos aquellos músicos anónimos que quieren cumplir el sueño de vivir de su pasión, la música. Mucha suerte Luis.



Un pequeño Lin cortes

Aquí les dejo con varios temas de el lin, que lo disfruten.


















2 comentarios:

Elaine dijo...

agua! Conoci a Lin a traves de youtube y no lo creí que él no tenía un CD grabado! Me encanta su musica! (perdona, pero hace mucho tiempo que no practico el español...)

Unknown dijo...

Hola elaine que tal pues es cierto todavia no tiene ningun disco en el mercado. Pero esta grabando un disco con muy buenas colaboraciones y un trabajo muy cuidado con intencion de sacarlo al mercado. Cre que cuando salga el disco sera una autentica revelacion musical. Amm por cierto tu español es perfecto. Un saludo