3 de enero de 2013

LO QUE HE HECHO POR TI



Alguna vez pregunto a los demás:
¿Usted que ha hecho por los demás?

Yo no sé lo que he hecho por ti
pero yo creo que por ti me he vuelto loco,
me he pasado las noches en vela,
he renunciado a un hogar y a unas zapatillas.

Me he desnudado aún a riesgo de quedarme helado,
he muerto por la boca como el pez,
he renunciado a las pompas, a las chispas
y a las burbujas de la publicidad.

Por ti me he quedado afónico,
he entrado en las cárceles y en los manicomios,
he bajado al infierno,
le he robado, como Prometeo, el fuego a los dioses.
He regado y he cuidado la flor de la utopía
para que no se  marchite
y para que nunca se pierda.

Yo por ti me he inventado un mundo,
he aprendido todos los oficios de la noche:
me he hecho farero, médico de guardia,
panadero del pan del espíritu,
basurero de las miserias humanas.

Yo por ti me he apartado
de todo lo que pudiera apartarme de ti.

He ejercido de Quijote,
he interpretado a Hamlet y a Don Juan,
me he vestido de payaso para que tú te diviertas
aunque mi procesión fuera por dentro.

He removido el cielo y la tierra,
he subido y he bajado,
me he tirado por la ventana
y luego he recogido los pedazos
y me he vuelto a levantar.

Yo por ti he buscado en las lagunas del cerebro,
he explorado los oscuros territorios del alma.
Me he enfrentado a ogros y dragones,
he perseguido fantasmas,
he buscado en el mundo de los sueños
la piedra filosofal
y el manantial de la eterna juventud.


19 de diciembre de 2012

EYES WIDE SHUT, la ultima mirada de Kubrick

Esta vez toca hablar de una gran película de un gran director y de grandes actores, para mi es una de las películas mas interesantes y peculiares que e visto, logra meterse en el subconsciente del espectador descubriendo en los rincones mas profundos de nuestra mente, sensaciones muy intensas, misterio, lujuria y muchas preguntas que nos hacemos una vez que hemos visionado,esta gran obra del genial Kubrick, Para llegar a todas las conclusiones expuestas en este articulo, tomamos como punto de referencia el libro en el que se inspiro el film, Relato Soñado, del gran dramaturgo austríaco Arthur Schnitler, autor  muy interesado en las enseñanzas y teorías del psicoanálisis de Sigmund Freud. Ambos (Schnitler y Freud), Se llegaron a conocer personalmente, siendo el mismo Freud, el que más tarde dijera, que lo contemplaba como a su doble, aunque en versión literaria. Freud es la clave para la creación que da sentido a  Relato Soñado, de la misma manera que Relato Soñado es la clave para la interpretación de Eyes Wide Shut, 

(Stanley Kubrick, 1999).
Eyes Wide Shut (ojos bien cerrados), siendo la última gran obra de Stanley Kubrick antes de fallecer a sus 70 años. Para el gran público y como no, para la critica, este trabajo fue considerada como la peor de todas sus obras, la oveja negra de Kubrick. 
Yo personalmente tengo una costumbre que puede ser tan buena como mala, suelo decir muchas veces, no es bueno criticar algo sin antes haber entendido primero el porque tengo que criticarlo, y esta obra es un gran ejemplo de ello. Es una de tantas que no llegue a entender y valorar la primera vez que la vi, puedo decir que me gusto, pero que en su momento no llegue a valorar por ser tan compleja. Sentí mucha rabia ya que mientras la veía y más al terminarla pude observar como me había perdido en una historia que no era la que Kubrick realmente quería entender el mensaje final que nos muestra el director con gran pasión, por ello después  de volver a verla, y analizarla fotograma a fotograma logre entenderla completamente, y ahora si me atrevería a decir con seguridad que es una de las mejores obras de este gran director. ¿Qué fue lo que me llamo la atención para darle una nueva oportunidad?  el simple hecho de que un día descubrí que el propio Stanley Kubrick considero este trabajo como la mejor de todas sus películas, y si el lo decía por algo tenia que ser. No nos encontramos ante una típica historia de amor con celos de por medio sino ante una historia mucho más elaborada y psicológica de lo que creemos.
Yo creo, que el gran problema que hubo y existe alrededor de Eyes Wide Shut es que la gran mayoría del público y la crítica,  que nunca llego a entender totalmente la historia y creo que menos aun el desenlace, he podido escuchar de gente cosas como, ¿qué significan las mascaras?, ¿a que viene toda ese misterio y oscura trama de fondo?, ¿Qué mensaje nos quiere transmitir esta película?, ¿Por qué tanto revuelo en la historia?, ¿así termina todo?. Creo que para entender a la perfección los secretos de este gran film es preciso ir paso a paso, así que empecemos desde un principio como todo gran sabio sabe hacer.
 Eyes Wide Shut nos abre sus puertas mostrándonos a una pareja totalmente feliz y confiada , seguros de si mismos, nueve años de casados y una hija de por medio no pueden ser para menos, y esta confianza extrema se ve reforzada más aun cuando una vez ellos dos acuden a la fiesta, es el comienzo de la película, veremos como cada uno, por su cuenta se permite el complicado lujo de “ligar” con otras personas del sexo opuesto, aunque eso si, siempre manteniéndose en esa línea (limite) que separa lo estable de lo prohibido y deseado. A pesar de todo ello, el verdadero bum de la historia esta aún por llegar, y dará inicio en el regreso de la fiesta, aunque esta nos halla servido como pequeña presentación de cada uno de los personajes. En fin, el regreso a casa será decisivo para el inicio de esta historia, Nikole Kidman, en un momento de inocente locura tras haber fumado un porro, le confiesa a Bill, su marido, una historia en la cual aparece otro hombre de por medio, alguien a quien ella no ha podido olvidar y por quien hubiese dejado todo incluso a el y a su propia hija, tan solo por una noche de pasión y locura junto a el. 
A partir de aquí Bill, paranoico y confuso interpretado por Tom Cruise, no podrá quitarse de su cabeza las horribles palabras de su mujer, llevándole incluso al rechazo e imaginando una y otra vez a Alice manteniendo relaciones sexuales junto a aquel misterioso hombre. Dará inicio una oscura historia que se extenderá de aquí en adelante durante el resto de la película y en la cual seremos testigos de los intentos de engaños por parte de Bill, hasta una oscura y misteriosa fiesta de disfraces con mascaras en la cual se practican orgías, que concluirá con un supuesto asesinato  por culpa de el mismo, o eso es al menos lo que le quieren hacernos creer.
 Pero un peculiar personaje le desvelará la verdad y nos daremos cuenta que todo es un montaje para evitar que este cuente nada acerca de la fiesta en la cual ha estado involucrado y en la que que altos cargos de la sociedad aristócratas acuden a ella para mantener relaciones sexuales en una especie de oscura orgía sectaria que ni por asomo puede ser desvelada. Siguiendo la trama podemos apreciar que la mujer “asesinada”, muere por sobredosis, provocada por ella misma debida a su excesiva adición a las drogas y no por Bill a quien en un principio culpamos de todo ello. 
De madrugada Bill regresara a su hogar y veremos como al contemplar en la almohada la mascara que el mismo alquilo para llevar a la fiesta de disfraces y la cual creyó haber perdido se encuentra al lado de su amada mujer junto a la cama y sobre su lado de la almohada, en ese momento Bill se derrumba psicológicamente acurrucándose junto a su mujer y prometiéndole contarle todo lo acontecido. Es aquí cuando nosotros debemos empezar a analizar esta historia para después comprender el final, 
Eyes wide shut se nos muestra como una sucesión de hechos sin conexión aparentemente entre ellos , aunque de por medio encontramos un finisimo hilo conductor entre todos y ese hilo sin duda alguna es Bill. Una simple gran puesta en escena ante la cámara de pequeñisimos detalles, Serán suficientes para desvelarnos varios de los secretos, pero eso si deberemos permanecer muy atentos al film y fijarnos más allá de lo que en un principio se nos muestra en escena. Para empezar, lo que seguramente nos llamará la atención de Bill es que, a pesar de ser testigo de bastantes anomalías en el extraño comportamientos de sus amigos , ni siquiera se inmuta con ninguno de ellos y jamás muestra una reacción del todo condenatoria o siquiera la mas minima extrañeza ante ninguna circunstancia, como si a sus ojos contemplasen cualquier cosa que fuera de lo más normal. Es un hombre que hasta el momento que Alice se sincera con el no es capaz de criticar, ni siquiera de inmutarse.
Y es en ese momento cuando deberíamos darnos cuenta, en el  que su esposa le confiesa sentimentalmente que esta relación se ha mantenido firmemente durante nueve años con una confianza extrema entre ellos pero que realmente nunca ha habido la suficiente como para que cada uno de ellos abra su corazón y cuente un gran secreto al otro, es por ello que cuando su mujer le hace saver de esa gran fantasía sexual con otro hombre, podemos ver a un Bill incapaz de soportar tal confesion y lo veremos derrumbarse y cambiar por completo de estado anímico y es que a partir de ese momento no será capaz de quitarse dicha imagenes de su cabeza, llegando incluso a poner en total peligro su relación al estar a punto de ser infiel a su mujer todo a causa por aquella confesion. Bill realizara un viaje oscuro a través de todas las clases y formas de sexualidad posibles, como son la prostitución, las orgías, el amor, la homosexualidad, (ese recepcionista del hotel), etc. 
Si nos fijamos bien en un pequeño detalle veremos como en las paredes del cuarto de Domino (la misteriosa y primera prostituta), donde están a punto de iniciar una relación sexual, tiene máscaras colgadas, a partir de ese momento descubrí que las mascaras representaban los secretos ocultos a su mujer,Por todo aquello que a sido incapaz de contarle ya que en cada uno tiene sus más íntimos secretos, El misterio esta presente durante toda la película hay mascaras de por medio. Es por eso que prácticamente al final del film se derrumba al contemplar esa “maldita mascara” que siempre ha llevado puesta y que nunca se ha quitado frente a su mujer, por ello en ese momento decide dejar de mentir y abrir su corazón a Alice de una vez por todas, es el momento en el que declara que le contara todo lo que le a sucedido. Será a partir de aquí cuando nacera una nueva relación esta vez sin secretos de por medio, y es aquí donde nos encontramos con el final de la película, que nos transmite un mensaje “¿como una pareja pueden decidir  pasar sus vida unidas uno al otro si no son capaces de quitarse la mascara y contarse las verdades?.
Estas no serán las únicas referencias a todos los detalles que encontraremos en este film, descubriremos los secretos de Bill por ejemplo cuando se encuentra de frente de una banda de jóvenes, que lo insultan con palabras como por ejemplo “Gallina”, “Mariconazo”, etc, una clarisima referencia a su incapacidad de hablar   de una vez y desvelar sus secretos a su mujer y lo mismo ocurre en la orgia de las mascaras cuando lo descubren y le piden que se desnude y se quite toda la ropa para mostrarse a si mismo y este avergonzado no lo hace. También hay una escena en la que podemos observar a un Bill perseguido por sus profundos secretos, (ese misterioso hombre que lo persigue por la calle a través y de la cual huye.
En definitiva, un film cargado de mensajes esperando a ser descubiertos, pequeñisimos detalles y curiosidades que hacen de las películas de Kubrick diferente a las del resto, ya que no se puede evitar la sensación de poder participar en todas y cada una de sus películas para desvelar cada secreto que estas esconden.
Que puedo decir sobre la banda sonora, sobresale como siempre, tres o cuatro melodías son que suficientes  para acompañar a una película de cerca de dos horas y media que más que con música esta acompañada prácticamente en su totalidad de sonido ambiente muy tenebroso, y utiliza la música para resaltar esos momentos de tensión.
Eyes Wide Shut se convierte por lo tanto para mi en la obra mas recomendable dentro del  cuidado catalogo del director Stanley Kubrick, aunque sería aconsejable ver antes otras obras de este director para conocer su peculiar manera de contarnos sus historias.





17 de diciembre de 2012

LO NUEVO DE PHOENIX - Trabajo en proceso

A sido una noticia muy esperada de un grupo que conocí a través de una prima mía,cuando lo escuche por medio de un enlace que me envió que me llevo a YouTube, simplemente me fascino, pues bien después de deleitarme con sus trabajos se me hizo larga la espera el saber noticias de esta banda francesa,
 se rumorea con el titular. No hay mucha más información al respecto, pero sí la confirmación casi definitiva de que el quinto disco de Phoenix saldrá en abril de 2013. ¡Por fin!  Hace ya unos años nos preguntábamos que pasa con Phoenix?, Si las previsiones actuales se cumplen, el esperado sucesor de Wolfgang Amadeus Phoenix saldrá casi cuatro años después del álbum que lanzo a los de Thomas Mars al estrellato a nivel mundial. La esperada noticia en cuestión se encargo de darla Daniel Glass, sivari del sello Glassnote –donde elaboran Phoenix–, y que según Wikipedia también ha mencionado que el nuevo álbum de estos chicos franceses puede ser “revolucionario“. No lo dudo en absoluto. Precisamente Sonida Collective mencionaron a Phoenix, Estamos casi seguros de que por menos el grueso de la redacción de indiespot recibirá con los brazos extendidos cualquier lanzamiento que el grupo nos presente, sea lo que sea. Y más aun si se trata de un disco elaborado y grabado durante más de dos años,
 rodeado en un hermetismo absoluto (nadie ha dicho nada al respecto), y del que por ahora lo único que sabemos son tres simples palabras: Pulviôse, Thermidor, y Vendémiaire, que son las palabras que durante este año han estado en su página web, y que curiosamente responden a meses del calendario republicano francés (propuesto durante la Revolución francesa). El compañero Glass afirmo que acababa de recibir una llamada del grupo que le informaba de que el disco había sido por fin terminado, por lo tanto cada vez queda menos para poder comprobar cómo han apechugado Phoenix la papeleta de superarse  así mismos en el excelente anterior trabajo Wolfgang Amadeus Phoenix. 

15 de diciembre de 2012

OOPARTS, OBJETOS EXTRAÑOS



Oopart es el acrónimo en inglés de Out of Place Artifact (literalmente, ‘artefacto fuera de lugar’).Término acuñado por I. T. Sanderson que hace referencia a objetos palenteológicos y arqueologicos”fuera de lugar” debido a sus especiales características: complejidad tecnológica, referencias a la civilización actual, etc.
Se dice que existen mas de 4000 Ooparts en el mundo. Ahí va una selección de algunos muy sorprendentes:
                                                El martillo de Texas (Descubierto en 1934).

La madera del mango estaba fosilizada y la cabeza de hierro estaba fundida en una roca. Según su estado deberían  haber pasado 140 millones de años desde su construcción. Pero los primeros homínidos surgieron solo hace 7 millones de años y el hombre desarrolló herramientas hace dos millones de años. ¿Quién pudo construir  un martillo cuando no existía el hombre? ¿Y quien pudo construir un hierro de tan gran pureza solo posible con tecnología moderna?
                                             Huellas de zapatos (Descubiertas en 1882).

Las huellas tuvieron que ser impresas hace unos 440 millones de años . Hecho inconcebible, pues la ciencia oficial cifra la aparición de la especie humana hace unos tres millones de años, y tan solo en unos 25000 años en la utilización de un primitivo tipo calzado.
Bateria de Bagdad (Descubierta en 1936).

Consiste en un recipiente con forma de jarrón que contienen un cilindro de cobre y  una varilla de hierro. Dicho objeto se comporta como una pila de nuestros días, pero los análisis de carbono 14 señalan que fue fabricado en el año 250 A.C. Sin embargo no se encontraron restos, ni siquiera trazas, de ningún electrolito dentro de los cilindros de cobre. El misterio y las hipótesis continúan.
El mapa de Piri Reis (Descubierto en Estambul en 1929).

Este mapa representa el Océano Atlántico con una parte de las costas americanas, africanas y del Antártico. Pintado en 1513 sobre la piel de una gacela da detalle de costas, islas y demás geografía desconocida para la  época. Se puede apreciar la costa del Antártico descubierta en 1818 o mas misterioso es que muestra la  unión entre América del Sur y la Antártida desaparecida hace 10 mil años, entre otros enigmáticos detalles.
Objetos microscópicos en las Montañas del Ural (Descubiertos entre 1991 y 1993)

Exploradores de oro han ido encontrando extraños artefactos de un máximo de 3 cm a un mínimo de 0.003 mm que datan entre 20.000 y 318.000 años .Los objetos de forma espiral están compuestos  de cobre, mientras que los microscópicos son de tungsteno y de un metal raro denominado molibdeno.

Según  la Academia Rusa de Ciencias en Syktyvka, Moscú, y el Instituto científico de Helsinki se  concluyó: “Los datos obtenidos permiten pensar en la posibilidad de una tecnología de origen extraterrestre”.










8 de diciembre de 2012

LIN CORTES, el afro-gitano andaluz



                                                                                                                                                                      Hoy toca mencionar a un gran músico y cantante de mi tierra Lin cortes, siempre lo tuvimos muy fácil estar con el por su sencillez,              
Lo hemos visto crecer tanto personalmente como artísticamente, 

Yo siempre lo vi en bodas, acontecimientos,actuaciones etc  siempre a estado por aquí, si me llamo la atención su talento mas me llamo la atención su sencillez y humildad.

Lin, cuyo verdadero nombre es Luis, es un músico no convencional. Un muchachito muy delgado, de piel morena y con una melena rizada a lo afro, ha hecho del flamenco fusión su mejor pincelada de identidad a pesar de no tener ni un solo disco lanzado al mercado. Bromista y risueño, asegura que tiene dos personalidades, “su lado mas normal y su otro lado más loco, pero sobre todo se define como una persona un pelin despistada, con poca memoria, sencillo, y un tanto tímido, especialmente cuando tiene que hablar en público o cuando es entrevistado.


Y es que Lin Cortés, es así como reza su nombre artístico, pese a que siempre insistió en instalarse en el anonimato, es un músico que ya cuenta con una gran multitud de fieles seguidores. Con varias maquetas en la calle, que ni él mismo se explica cómo han pasado de una mano a mano, grabadas nada menos que en el salón de su casa con un portátil, y con algunos vídeos colgados en YouTube, este cantante de flamenco fusión con una voz quebrada y sentida sabe ya lo que es tener fans.

Y es que este "gran artista inédito", como algunos ya le han bautizado, es ya todo un autentico fenómeno, al menos en los ambientes musicales más flamencos. Así se a podido ver en apariciones tanto en tablados flamencos como actuaciones con mas fusión al aire libre, donde alrededor de él y su música confluyeron un buen elenco de artistas que se entregan a una multitud de público con ganas de escuchar flamenco, blues y funky, Esos estilos fusionados y su peculiar forma de expresarse fue su carta de presentación y primera puesta de largo como cantante.


Su currículum como magnifico compositor es toda una garantía de que su música no es producto del sueño de un día, ya que ha aprendido de los más grandes puesto que ha trabajado con muy diversas estrellas de la música, como Rosario Flores, Vicente Amigo, Raimundo Amador, Los Chichos, Tomasito, y hasta el batería de Jimmy Hendrix, Buddy Miles. 



En la actualidad se encuentra realizando algunos trabajos para Niña Pastori y Chaboli y tras ello está dispuesto y decidido a tomarse en serio grabar un disco con sus composiciones cuyas reproducciones en Internet, curiosamente ya se cuentan por millares a pesar de no tener ningún álbum en el mercado oficialmente.


Pero para aquellos que todavía no sepan quien es Lin Cortés , ese artista revelación, hay que decir primero que pese a ser cordobés de adopción nació en Andújar (Jaén), hace 33 años, pero como allí no había mucho movimiento musical terminó por trasladarse a Córdoba donde se quedó hace ya unos 15 años. Nada más llegar comenzó una prometedora carrera musical. 

Comenzó tocando la batería, o colaborando en coros o de bajista en diversos grupos y desde entonces no ha cesado de trabajar hasta conseguir hacerse un hueco en el difícil mundo de la música a la que siempre ha estado vinculado desde muy pequeño, cuando ya cogía y se inventaba los acordes, lo que propició la posibilidad, poco a poco, de dedicarse a ello profesionalmente.



Y lo logro como guitarrista. Su primer experiencia como artista fue con tan sólo 10 años. Fue entonces cuando se subió por primera vez a un escenario para participar en un concurso de barrio en su pueblo. Tras ello, el haber trabajado codo con codo con grandes músicos le terminó por aportar esa experiencia que le ha hecho madurar como persona y sobre todo como músico. Aunque de talento Lin anda sobrado por la rama familiar. 

Es sobrino de uno de los más famosos cantaores de flamenco de Córdoba, el Pele, y hermano del Nani, con quien ha trabajado en muchas ocasiones. Y aunque son los únicos que se dedican profesionalmente a la música, hay más artistas que rodean a este intérprete de flamenco fusión. Muchos de sus tíos tocan la guitarra y su padre y su abuela cantan “estupendamente”.



Compositor, productor y cantante, al margen de guitarrista, de sus canciones dicen que llega a calar el alma de todo aquel que se detiene a escuchar alguno de sus muchos temas. Canta al amor y al desamor, pero aunque se inspira en sus propias experiencias vivencias, asegura que todo el mundo ha tenido alguna vez este tipo de sentimientos y puede llegar a sentirse identificado con él. Ésta es quizás una de las claves de su éxito o eso al menos aseguran quienes le rodean. “Hoy te quiero encontrar tan alegre y que tu ropa se confunda con mi ropa, que tu boca sea mi muerte". Así comienza Llora mi sangre, solo un ejemplo de una larga lista de canciones, entre las que se encuentran Reloj, Las flores de mi calle, Parece que estoy loco, o Cómo te quiero. Y es que Lin cuenta las cosas como las siente.

Su música la define una exquisita fusión de flamenco con cualquier estilo musical, que sale de su voz y su guitarra. El flamenco con el a convivido desde muy pequeño, "en mi familia ha habido siempre cante, baile y el cassette puesto con Camarón y los Chichos, llevo dentro el flamenco", pero también cuenta con la influencia de la música negra que se hace notar en sus melodías. Quizá por eso la mezcla le salga de manera tan natural que asombra.

  




Porque Lin bebe también de la música étnica, clásica, blues, jazz, flamenco. Y entre sus artistas preferidos y sus referentes musicales se encuentran “Camarón, Michael Jackson, Bob Marley, Jimmy Hendrix, Stevie Wonder, Vicente Amigo, Raimundo Amador, Paco de Lucía y Los Chichos, entre muchos otros”. Le gusta la variedad, y en esa variedad “encontro lo que buscaba.

Sin embargo, no todas sus obras son melancólicas o románticas. También cuenta entre sus trabajos con canciones de protesta social. A este artista flamenco le preocupan también cuestiones como la  incomprensible injusticia, el  abuso o la ignorante intolerancia. Justamente así es como se titula uno de sus temas. Lin utiliza la música también como denuncia “porque es la forma en que sé hacerlo, y creo que es un buen medio para reivindicar y hacer incapie con estas cosas”. Las letras de estas canciones son “más agresivas y fuertes, tal y como lo dice la gente que a obserbado y escuchado dichos temas. 

Lo que realmente hace “es música del mundo, sin ponerle etiquetas”, como asegura, porque a este artista bohemio que concibe la música como único medio de expresión, sin más pretensiones, Odia que lo encasillen, ya que está acostumbrado a la libertad. Una libertad que utiliza para darle forma a sus composiciones y sentimientos, para convertir en música lo que sale de lo más profundo de su ser sin mirar lo que vende o no, en este negocio del que dice estar ajeno. No en vano hasta hace poco tiempo hacía música para deleitar a los amigos íntimos y para pasar un buen rato. 

Y ésa es su manera de entender el mundo que le rodea y que algunas veces no entiende y del que pocos análisis realiza por que su timidez le impide hablar en público. Sin embargo, cuando se sube al escenario la vergüenza desaparece totalmente, “es donde más a gusto me siento”. 


Puede que no fuera mucho al colegio, pero no por eso le impide expresarse como muy pocos son capaces de hacer, dicen sus más fieles seguidores. Tiene una cultura musical muy extensa y de cada estilo escoge lo que más le gusta para crear lo que buscaba.

Muchos de su fervientes seguidores esperan ansiosamente ver los trabajos de su artista preferido en cualquier tienda de discos, pero lo más curioso es que él nunca se ha decidido a sacarlos al mercado a pesar que desde hace tiempo sus maquetas circulen en diferentes ámbitos. De hecho, a pesar de que le han ofrecido varias veces grabar, el hecho es que no lo ha visto claro o lo ha ido dejando pasar por vagancia o despiste, afirma.

Sin embargo, sus seguidores van a tener suerte porque ahora se está planteando grabar en condiciones, ya que según confirma, tiene una edad para empezar a tomarse las cosas más en serio, “porque estoy viendo que me va salir barriga y se me empezara a caer el pelo. 

Bromas a parte, lo cierto es que cuando de por finalizado unos trabajos con Niña Pastori y Chaboli “me pondré las pilas” para materializar todos esas composiciones que ha grabado en un potente estudio dentro de su propia casa, donde se ha convertido en todo un experto de grabacion, investigando nuevos sonidos y melodías que dan intenso sabor a su música.



Uno de los motivos por los que no tiene ni un sólo disco a la venta es porque sólo busca “el poder vivir bien con este trabajo”, y porque no le gusta “la fama, el roneo barato, el artisteo”. Es más, asegura que “hay mucho fantasmilla en este mundo, que van por encima de los demás con aires de grandeza. 

Mientras llega el éxito que algunos ya le deparan en la difícil industria musical, Lin espera seguir siendo ‘el Lin’ de siempre aunque se haga más conocido, “porque llevo mucho tiempo en esto, avanzando despacio, no como otros cantantes que les cambia la vida de un día para otro”.

Ha alcanzado el éxito a pesar de que el sector de la música no pasa por su mejor momento. El motivo es que el boca a boca por el que se le ha llegado a conocer ha sido más fuerte que muchas de las campañas de marketing que respaldan a cualquier cantante del panorama musical. 

Y es que Lin sólo con su música y su talento comienza a ser un referente para todos aquellos músicos anónimos que quieren cumplir el sueño de vivir de su pasión, la música. Mucha suerte Luis.



Un pequeño Lin cortes

Aquí les dejo con varios temas de el lin, que lo disfruten.


















7 de diciembre de 2012

LOS JUGUETES Y OCIOS DE MI INFANCIA

 estos muñecos eran mis preferidos

Hoy me e sentido con gran nostalgia al ir paseando por una feria de exposiciones de objetos y recuerdos de los años 80, libros y comic, música ,cine y juguetes entre un largo etc..  pero lo que mas me llamo la atención y me transporto aquellos maravillosos años en dicha exposición, fueron aquellos inolvidables juguetes, por eso no e querido que faltara este articulo en mi blog mi época de juego y diversión,  
también e querido hacer saber con este post de la gran importancia  que tiene el aporte de esas sensaciones positivas que podemos transmitir como padres a nuestros hijos a traves de los juguetes,
yo e tenido la gran suerte de tener los mejores padres del mundo y poder haber disfrutado de juguetes "siempre aquellos que mis padres se pudieron permitir comprarme" marcaron y moldearon mi infancia, también expondré juguetes de mis amigos que competíamos como si fuéramos hermanos, en un barrio conocido de jaén, la calle betania era como un amplio callejón sin salida donde todos mis amigos jugábamos sin preocupación por la ausencia de circulacion de coches, muy gratos recuerdos que tengo del el lugar y vecinos, todos eramos como una gran familia.

El trompo de toda la vida 

Como tantos otros iconos de los años 80s, Simón nació en los años 70s, en 1978, en concreto, y fue presentado al público en nada menos que la discoteca neoyorquina Studio 54, el corazón de la música disco.

esos aparatos blancos eran increíbles! ¡Te podías ir a la casa del vecino y todavía te escuchabas! Si ahora le cuento esa historia a los mas  pequeños me mirarían con cara de “si, se llama teléfono móvil”, pero yo sé que vosotr@s me entendéis, jeje.

mi primer contacto con el mundo de los videojuegos

y como no los yoyos

Llamado precisamente así por su inventor, Erno Rubik, un apasionado de la geometría de Budapest. Aunque la patente es de 1975, fue hasta finales de esa década que comenzó la producción en masa del desesperante cubo. Durante los ochenta llega a México y en Monterrey el furor hizo presa de muchísimas personas. Posteriormente salieron otras versiones de diversas formas geométricas. Aún es fecha que se sigue vendiendo y mundialmente se realizan concursos para ver quien es más rápido en resolver el dichoso rompecabezas.

el monopatin la de ostias que me podido pegar con esto

los tebeos que le cojia a mi tío seve increíbles historia de terror y ciencia ficción

Uno de los juguetes más simples y que más me divirtieron durante mi infancia, fueron los soldaditos de plástico, que hoy prácticamente están desaparecidos. Como casi todos vosotros sabréis, eran simples reproducciones en miniatura de militares en distintas posiciones, fabricados en plástico de un solo color y que se vendían a bajo precio en kioscos, estancos o tiendas de todo a 100.

Se trataba del Scatron, un juego educativo de electrónica que contenía un tablero donde podíamos construir diferentes circuitos gracias al completo set de resistencias, interruptores, potenciómetros, interruptores, cables, acopladores y un montón de palabras muy raras para mí por aquel entonces.

Seguro que muchos ya la conocéis y habéis jugado alguna vez con alguno de sus juguetes. TENTE fue creada en 1972 por la empresa EXIN (Exclusivas Industriales Sociedad Anónima) cuya sede estaba en Barcelona. Es la empresa que participaba también en la fabricación de los juguetes MADELMAN y en los famosos Scalextric y CINEXÍN 
























4 de diciembre de 2012

LAS PORTADAS DE DISCOS MAS POLEMICAS Y CENSURADAS DE LA HISTORIA, arte bizarro

Divagando por la red encontre por casualidad articulos sobre portadas de discos retirados de circulacion, discos que causaron un gran revuelo en el mundo de la musica, la mayoria fueron rapidamente reemplazadas con una version mas suavizada, aqui les traigo algunos ejemplos de portadas censuradas que se usaron como una simple broma,como arte bizarro o con la intencion de mostrar algo realmente escabroso y muy grotesco, incluso hoy dia siguen resultando muy impactantes, empezaremos por las mas suaves terminando por las mas impactantes.
ACLARACIÓN: Algunas de las imágenes que se muestran a continuación pueden resultar muy desagradables para ciertas personas,  pueden herir su sensibilidad.


En esta curiosa portada de la banda A Palo Seco puedes ver tus personajes favoritos de tu niñez como nunca te los imaginaste (ni te los querés imaginar).
A Palo Seko es un grupo de música rock originario de Alcalá de Henares, España.
Está formado por cinco miembros, y se dieron a conocer al ganar un concurso municipal de Alcalá de Henares el año 1986. Parte de la atención que han recibido de los medios ha sido por transgredir todo tipo de límites, incluso apareciendo desnudos en la revista Interviú.

Una piedra de hachís sobre un trozo de papel de aluminio. Esta era la portada original de Veneno, el único y grandioso álbum de Kiko Veneno, Rafael y Raimundo Amador. Sin embargo, la propia discográfica de la banda censuró la fotografía.



Parece que a Columbia se les escapo el detalle del dedito mayor que luego debieron corregir a base de aerógrafo. Del primero de Moby Grape hay distintas portadas: con el middle-finger en la tabla y la bandera americana, sin una cosa ni otra, sólo con el dedito de marras

La portada del disco en directo de Lou Reed "Take No Prisioners", del año 1978, llevaba una ilustración del dibujante de comics español Nazario. Pero el autor ni estaba acreditado ni recibió un duro por ella. En el año 2000, Nazario consiguió que su discográfica le indemnizara por ,aquel plagio. El dibujo original había sido hecho para una portada de la revista Rock Comix en 1976. "La compañía discográfica llegó a decir que yo había copiado la portada, a pesar de que había pruebas de que mi dibujo era anterior. Me ofrecieron 300.000 pesetas (1.800 euros), y les dije que por esa cantidad no hacía ni una ilustración. Pusimos un precio y llegamos a un acuerdo: 4 millones de pesetas (24.000 euros). En esa época le hubiera dado el dibujo y el original por 100.000 pesetas, sólo por el orgullo de tener una portada de un disco de Lou Reed", declaró el artista español.

Este álbum de Extreme Noise Terror fue prohibido por varias tiendas, debido a un cuadro en la parte posterior de los miembros del grupo inhalando cocaína

Fue en 1997 cuando el famoso grupo Aeroesmith, que puso la banda sonora a la película de Armageddon, incluyó en la portada de su disco Nine Lives una imagen hindú y a la que se le sustituyó la cabeza por un gato. Los grupos hinduistas se sintieron insultados e instaron a la discográfica y al grupo que cambiaran la portada del disco

Ni siquiera los cristianos se salvan. Muchas tiendas y librerías cristianas se negaron a comercializar el disco de P.O.D. debido a la imagen de una persona atada y con alas alas de mariposa. Alegaron algo acerca de lo oculto.

La caratula en particular, no tienen nada de otro mundo, pero la recatada sociedad de los 80 encontro demasiado ofensiva la lengua de la imagen.

La portada muestra a un cura bendiciendo a soldados Nazi. Esto hizo que se prohibiera un concierto en Escocia.  


La portada original arriba fue censurada en España por mostrar a dos angeles fornicando, posteriormente se editó la portada y quedó reemplazada por otra version como vemos en la imagen de la derecha.

La portada fue censurada por desnudez explicita y para poder ser comercializado el disco, se ordenó pintar un bikini azul sobre la modelo. (Que idiotas ¿no creen?)

Portada censurada por mostrar a un obeso castigado en el salon de clases. (WTF)

Se trataba de representar el cuadro "The Luncheon on the Grass" de Manet. La portada fue censurada porque la modelo que aparece desnuda tenía 15 años.

Portada censurada porque Alice Cooper se estaba agarrando la moña.

Portada censurada porque se representa una típica bacanal greco-romana. El disco fue publicado con una portada negra con tan solo el nombre del disco y de la banda.

La portada fue censurada ya que se mostraba a una mujer con una pistola en la boca, el grupo ante la censura respondió comercializando el disco con un osito de peluche en la portada.

La portada fue declarada obscena ya que a pesar de que todos estaban vestidos, el retrete que ahi aparece provocó el disgusto de los conservadores (Como si nunca hubieran cagado en una tasa) así que para salir a la venta se tuvo que colocar una imagen que cubriera el inodoro y por si fuera poco, despues se dijo que cuatro jovenes en una bañera resultaba demasiado provocativo, además que la chava del fondo estaba en una posición donde mostraba las nalgas a la camara. Así esta portada sufrió una segunda y una tercera censura, se tuvo que eliminar la bañea y las nalgas de la muchacha. (Qué putada!)

Censurado por algunas casas de discos donde solo se mostraba la cara del cantante. Recuerdo haber visto ese disco y si daba cosa el manson crucificado y sin mandibula.

Portada censurada debido a la semidesnudez de la modelo y engañando a la modelo Alaine Dawn no sabía que iba a aparecer en la portada.

Portada censurada por desnudez explícita, fue sustituida por la misma imagen solo que bajo el agua, de tal forma que solo se ve la cabeza de la mujer subiendo en el ancla. 

Portada censurada por la chica desnuda que sale encima de la moto. El disco salió a la venta con la motocicleta sola en la portada.

La portada original mostraba un tornillo siendo introducido el el culo de un tipo blanco, posteriormente fue cambiada por la imagen de un tornillo introducido en la cabeza de un tipo negro.

La portada incluyó la obra de Jenny Saville y fue censurada por algunas tiendas de discos debido a que la imagen podía ser interpretada por una cara quemada.

Portada censurada por ser considerada explicitamente sexual y violenta (WTF), aunque yo lo único que veo es una belleza en cuero.

Disco censurado por la portada y por que una de sus canciones llevaba por título "Rape Me", para su venta general la portada fue sustituida por la foto de la banda y la canción se renombró a "Walf Me"

Portada censurada por mostrar el pecho de la mujer, fue sustituida por un escorpión en un fondo azul.

De nuevo los Scorpions con esta portada censurada por desnudez.

Censurada por mostrar los exhuberantes pechos de la modelo tras una camiseta mojada.

Tapa censurada por que se le asomaba ligeramente el pezón a la modelo. La portada se editó de tal forma que se oscureciera la teta de la modelo.

La mas pura prueba de racismo, la portada fue censurada por que el tipo de la izquierda parece agarrar su pene (dicen) sin embargo claramente podemos ver que es parte de su mano. (¿De cuando acá los negros la tienen tan chiquita?)

Portada Censurada por Violencia, jajaja, salta a la vista.

Censurada por la analogía entre el título del disco, en español "Banquete de Mendigos", y la imagen de un baño sucio. ¿Los mendigos comen mierda?...

La portada original mostraba a Gaga desnuda con stickers sugestivos en sus partes intimas y donde ella parecía estar cortada. Fue censurada y sustituida por una imagen de Gaga con un sombrero blanco.

Duramente criticada por grupos conservadores al tratar de simular un pasaje del Génesis de la Biblia, como Eva en el Edén.

Portada no muy bien vista (no se porque?) donde dos niños jugaban a la guerra en un cementerio militar.

Censurada por contenido explícito sexual... Simplemente dos chicos dandose calor.


Portada censurada ya que parece que bruce se está orinando en la bandera de Estados Unidos. (Cuantos de nosotros no quisieramos hacer eso)

Censurado por Facebook y por algunas tiendas de discos por desnudez explícita.

Censurada por mostrar los genitales caninos de David Bowie (Arriba) y posteriormente editada (Abajo)

Aparentemente no es mas que un dibujo inocente, pero si vemos de cerca la parte donde falta pastel podemos ver una vagina.

Portada censurada por bizarra y explícitamente violenta. No pregunten porqué.

Aparentemente a los conservadores no les gusta ver a una mujer amamantando, y menos si amamanta a un león. 

Censurada en los EEUU, la portada estaba basada en el cuadro "My Mother´s Eyes"...según King Diamond también esta inspirada en la historia de dos niños asesinados por su padre...

Cuando el bajista de Pink Floyd sacó este disco, se le volcaron encima todo un ejercito de feministas, alegando que era una imagen sexista y que incitaba a la violación (vaya mente enferma de las feministas). se editó la carátula con unas barras de censura sobre la imagen.

Disco censurado en varios países, no solo por la portada, sino por los títulos de las canciones como Deterioration of grated genitals, Excremental ingestment, Worm eater, entre otros.

A los escoceses no les pareció la imagen del fumador.

Los grupos cristianos se sintieron profundamente ofendidos y calificaron como sacrilegos a los Slayer. La carátula muestra a un Jesucristo tatuado y amputado, sobre un mar de sangre y cadáveres.

El grupo de hardcore punk eligió una imagen de la virgen a punto de inmolarse para representar a "Our Lady Of Annihilation" y como ya sabemos causó gran descontento en la sociedad catolica.

Bueno, otra victima de acusación de desnudez explícita fue Prince. (Aunque también se le pudo haber acusado de homosexualidad explícita xD)

El disco fue sacado a la venta poco tiempo antes de que tiraran las torres gemelas, tal como si fuera una premonición, se ilustra a las torres gemelas y a la estatua de la libertad cubiertas en llamas. Debido al incidente, fue editado y pegaron el logo del grupo en lugar de las torres. 

La Portada mostraba a dos modelos que retrató Brian Ferry en Portugal y que decidió poner de portada. La imagen fue considerada demasiado provocativa y se cambio la imagen por solo el fondo de la portada original.

En esta portada el lider de la banda trataba de emular a Jesucristo, solo que con un pequeño detalle, traia un cinturon vaquero con dos pistolas.

Censurada por violencia explícita, la imagen (según W. K. ) fue tomada cuando se golpeo con un ladrillo, sin embargo se supo que era sangre de un animal que obtuvo de una carnicería.

James quisó dar a conocer la fascinacion que los jovenes ingleses tienen por las armas, sin embargo la imagen no causo gracia a los medios, por lo cual el arma fue borrada de la imagen.

La portada causó gran descontento entre la sociedad catolica ya que mostraba la figura de la virgen de Guadalupe con una cantimplora sobre el pecho, simulando el sagrado corazón, los integrantes de la banda dijeron que era una metafora y que la cantimplora representaba a los emigrantes que cruzan a Estados Unidos.

El hecho de que se le viera la pirinola al bebe causó que varias tiendas discográficas no quisieran vender el album, la idea surgió de Kurt mientras observaba un documental de partos en el agua, posteriormente se le agregó a la imagen un billete como cebo en un gancho. A pesar de la inconformidades, la portada quedó tal cual.

Esta portada causó gran controversia, al grado de ser prohibida en varios países, en la imagen se muestra a un insecto que come bebes y que a la vez esta siendo bendecido por el papa.

Una mano posada sobre el culo de una chica fue la imagen que decoró el album "Is This It". Fue censurada en Estados Unidos por un contenido explícito,

El hombre que sostiene la metralla en la imagen era Juan Antonio Canta vocalista del grupo, la portada resultó profética pues en 1996 se suicidó a los 30 años de edad.

Criticada y censurada por la cruz esbástica en el brazo del militar. 

Debido a que el album salió poco despues del accidente aereo que sufrió la banda donde murieron varios integrantes, se eliminaron las llamas de la imagen para quedar como se ve abajo.

Censurado en España debido a la imagen que mostraba a un hombre en su lecho de muerte rodeado por demonios y en su cabecera el numero 666.

Censurada por su contenido satánico al mostrar una biblia ensangrentada con clavos formando un pentagrama inverso. Se hizo otra portada para su venta general.

Portada censurada debido a que semanas antes de su publicacion se había llevado a cabo un brutal asesinato de un bebe, la banda negó cualquier relación con el crimen. La portada se cambió por una calavera.

El álbum homónimo de esta banda muestra la foto del monje budista Thích Quang, en 1963, quemándose en protesta por la guerra de Vietnam y la represión del budismo. Una portada que roza el mal gusto.

Este grupo de hip-hop lanza a la venta este disco meses despues del atentado a las torres gemelas, se muestra el WTC en explosión y uno de los integrantes con el detonador en la mano.

Censurado por Facebook, se muestra el trasero del fallecido bailarín Robert Mappelthorpe y según el grupo, esta foto mostraba el verdadero espíritu del bailarin. (No me lo quiero ni imaginar)

La Portada fue censurada debido a la connotación explícita sexual que tenía la imagen, se le agregó un stick a las nalgas de la chica para su venta en general y en Argentina se le adecuó un bikini.

Portada en venganza dee la censura a su album "Sanctuary" vuelven a poner a Margaret Tatcher, esta vez armada con una metralleta esperando en una esquina a "Eddie" quien está acompañado de dos mujeres. Los grupos feministas tacharon a Iron Maiden de machistas.

En una de las imágenes del booklet de este disco, el bajista de la banda Adam Clayton muestra un desnudo frontal. Al parecer insistió en salir en alguna parte del disco y mencionó: "Los hombres deberían atreverse a mirar a otros hombres más a menudo", el disco fue censurado en EEUU. (Vaya forma de salir del closet)

Fue el primer album de esta banda inglesa de grindcore, "Earache" el sello discográfico pidio a una compañía de gore que ilustrara este album lo más explícito posible dando como resultado un collage de cuerpos sacados de libros de medicina. Lo curioso es que el mensaje oculto en esta portada fue el vegetarianismo que profesaba este album, cuya obra podría interpretarse "La carne es asesinato".

Las asociaciones defensoras de animales prendieron los focos con este album de la legendaria banda Aerosmith, donde se ve una vaca con un piercing en la ubre. Intentaron procesar al grupo y ellos respondieron ironicamente que la vaca fue anesteciada y llevada a un hospital de lujo para darle cuidados intensivos. Aunque como ya sabemos fue solo un fotomontaje.

En esta portada se puede ver a dos mujeres y un hombre desnudos, en el fondo se pueden ver imágenes religiosas, lo cual supone que el hombre puede ser Jesus. La portada fue editada para su venta general.

Esta portada fue usada en ausencia de la que se iba a usar ya que se retrazó el artista encargado de hacerla. Se muestra un grupo de mujeres desnudas con un fondo oscuro venerando a Jimi Hendrix. 
Al propio Jimi no le gustó la portada, fue censurada, sin embargo este disco alcanzó el primer puesto en ventas durante el verano del 68.

El fotografo Joel-Peter Wtkin esperó dos años para poder entrar al depósito de cadaveres en Mexico, DF donde le llamo la atención una cabeza biseccionada, no sabía que hacer con las dos partes hasta que se le ocurrió esta idea y así surgió una de sus obras más importantes "El Beso"

Censurada por mostrar vello púbico, fue reeditada mostrando solo el bikini en un fondo negro.

Esta banda de punk de los 80s decidió mostrar a un enano crucificado rodeado de viejas en pelotas como portada, recibiendo críticas por parte de la Iglesia.

El rapero dijo que esta imagen lo representaba a él en el sillon descansando con su "Fénix", dijo que sería la proxima tapa de su nuevo albúm. (Que retorcido)

La carátula causó mucha controversia, en ella se encuentra una mujer sin ropa montando bicicletas mas polemica fue la portada del single y su respectivo video de 50 muchachas completamente desnudas ...en bicicletas.

Uno de los artistas de mal gusto y cuya música recibió la clasificación X . Alcanzó su mayor popularidad cuando en 1975 interpretó y produjo la película Dolemite, una de las más destacadas películas blaxploitation. Desde luego sus portadas lo dicen todo. 
Este album se titula The Cockpit y si no me equivoco, y viendo el panorama, es un juego de palabras con la palabra inglesa cock, que por si alguno no lo sabe significa… 

Con contenidos sexuales a lo largo de su carrera, no es de sorprenderse que en este disco nos regalaran como portada un par de tetas que hacen alución al mismo título del disco. (Que decencial!) 

El tercer albúm de esta banda inglesa muestra la foto de la autopsia de John F. Kennedy.

La Banda en la que militó por corto tiempo Eric Clapton sacó como portada de su primer disco a esta adolescente desnuda sosteniendo un avión en la mano con un sentido fálico. Fue censurado en EEUU y se editó una nueva portada con los integrantes de la banda.

La carátula de este álbum fue la razón fue que la cadena MTV se negó a mostrar videos del disco, porque la cubierta original, basada en una pintura de Robert Williams, mostraba un robot violador, lo cual fue considerado ofensivo por la cadena televisiva. La banda cambio entonces la cubierta, y puso la original dentro del disco, mostrando ahora un crucifijo con los cráneos de los cinco miembros de la banda.

En esta portada se muestra a "Eddie" sosteniendo un cuchillo después de haber apuñalado a Margaret Tatcher por arrancar un poster de Iron Maiden de la pared. El albúm fue censurado en Reino Unido.

El grindcore desde "Reek of Putrefaction" se ha caracterizado por la competición entre bandas por la portada más obscena y grotesca, tal es el ejemplo de Burzum en esta portada donde pueden verse las ruinas de “Fantoftkirke”, una iglesia que fue incendiada por el propio cantante de la banda en 1992. No fue la primera ni la única, se dice que incendió otras 22 iglesias.

causo polémica por parte de la Iglesia ya que en la imagen se muestra a un sacerdote encadenado y torturado por el demonio.

La portada del álbum fue realizada a partir de un diseño del artista pop art Andy Warhol. Estaba formado por unos pantalones vaqueros con una cremallera de verdad que se abría. Esta portada fue censurada en España y sustituida por otra en la que unos dedos salían del interior de una lata de melaza. Este último trabajo interpretaba con literalidad el título del disco: Sticky Fingers significa en castellano “dedos pegajosos”. En el año 2003, el canal estadounidense VH1 eligió la portada original del álbum como la primera de su lista de las cincuenta mejores portadas. 

Los californianos Black Flag formaron su banda de punk-rock en 1976. "Family man" fue su sexto álbum y se publicó en 1986. La portada es dura y contundente, el dibujo de un padre de familia con una pistola apoyada en la cabeza después de haber asesinado a toda su familia.

Otra banda que al igual que Iron Maiden identifica cada album con un personaje característico, sin embargo Cannibal Corpse va mucho mas al extremo. El vocalista del grupo George Fisher alias “Corpsegrinder” lo argumenta así: “Es arte y así hay que mirarlo. Sí, es desagradable… pero ves al Vaticano y observa el arte que hay allí. Lo suyo es real, es algo que te puede pasar. Esto sin embargo es pura ficción”

Censurada hace más de 20 años por exponer explicitamente miembros masculinos en la foto.     


El título parodiaba al disco ¿Dónde jugarán los niños? de Maná. El juego de palabras venía reforzado con la imagen de una jovencita de secundaria pública, con los calzones a medio bajar, sentada en la parte trasera de un automóvil. Por si fuera poco, incluía letras altisonantes como en Puto y fo,,a tu madre. Las tiendas se negaron a vender el álbum, por lo menos en los primeros meses.

El album presenta un niño con el torso desnudo en la portada. La portada fue cambiada en Canadá y EE.UU. por una imagen distorsionada del grupo, debido a la posibilidad de que la banda pudiera ser acusada de pedofilia

Los de Brooklyn fueron obligados a cambiar esta portada (que muestra el esfínter del vocalista Peter Steele) por la de unos esqueletos bailando sobre un fondo verde y negro.


Extraída del periódico Alarma, los mexicanos Brujeria decidieron decorar la portada de su primer larga durada con esta foto. Las fotos originales, de portada y libreto, mostraban a este hombre decapitado por un tren, un castigo común entre las mafias. Obviamente fue censurado y fue reemplazado por un fondo negro que ponía "censurado: fotos muy explícitas".

¿Por qué una banda de metal mezcla porno y violencia para ilustrar su portada? Nadie como ellos para contarnos el significado: “El título “Almost Human” (casi humano) da un sentido bastante claro del significado de la portada. Es un retrato de la degradación humana, lo “primitivamente humano” es la condición actual del hombre moderno, un mundo paralelo de insensibilidad reemplazado gradualmente por la identidad verdadera de los seres humanos. Cualquiera que lea las letras de Cripple Bastards se hará una idea clara de lo que queremos decir y resolverá toda duda sobre nuestra posición a un tema tan escabroso. El contenido en “Almost Human” es un retrato de la degradación humana, la insensibilidad, y la naturalidad para ser cegados con una realidad que se explaya con el abuso, la indiferencia, la resignación y en ningún caso se trata de una apología a la violación, la violencia de género y el sexismo”

Inicialmente la carátula del disco mostraba a una niña desnuda, con su región púbica tapada por un efecto de vidrio roto. Fue censurada, tal como ocurrió con el disco anterior, In Trance, que mostraba claramente el seno de una modelo. Ya en internet, la imagen fue a la lista negra por su contenido pedofílico, sin embargo 48 horas después retiraron dicho bloqueo, ya que según indicaron las mismas fuentes, lograron el resultado contrario y dieron más publicidad a dicha portada, pues comprobaron que las búsquedas por la palabra Scorpions “había crecido de manera exponencial desde que se bloqueó el acceso a su página en la Wikipedia”.

El gore es grotesco de por si, pero los suecos Regurgitate lo llevaron un poco mas lejos...¿alguna duda de por qué ha sido censurada esta portada?

NOFX, la banda de punk rock californiana formada en 1983, lanzó en 1996 su sexto trabajo "Heavy Petting Zoo" en formato CD y casete. La edición en formato LP apareció bajo el título "Eating Lamb". Con un componente de zoofilia muy explícito en su portada, el grupo consiguió impactar y dar que hablar.

El exponer abiertamente un parto, mostrando parte de la vagina de la madre en cuestion, fue el motivo de la censura

Este álbum es recordado por la controversia que rodeó su portada original, la llamada “Butcher Cover”, que mostraba a los miembros de la banda vestidos con delantales blancos, cubiertos con muñecas decapitadas y pedazos de carne. El álbum fue retirado debido a la reacción y se colocó una cubierta blanca pegada encima de la original. Hoy en día esos discos se han convertido en objeto de colección.

La portada mostraba a Lennon y Onno con un desnudo frontal, y en el dorso del disco un desnudo trasero. La misma provocó un escándalo, instando a los distribuidores a venderlo con un papel marrón tapando gran parte de la fotografía. Las copias del álbum serían embargadas por obscenas en algunas jurisdiciones, incluyendo 30.000 copias en Nueva Jersey. Asimismo, y aunque se mostrara opuesto a la portada, Paul McCartney contribuyó con una cita que puede leerse en la parte inferior de la portada: “Cuando dos grandes santos se reunen, es una experiencia humilde. Las largas batallas para provar que era un Santo.”

LA PORTADA MAS MACABRA DE LA HISTORIA, aunque se trate de un disco no oficial (es un disco en vivo pirata o bootleg) merece estar en el número uno porque aparte de lo enfermo de la FOTO REAL DEL VOCALISTA MUERTO COMO PORTADA, la historia es para mearse de miedo. 
El cantante de Mayhem, Dead (nombre artístico de Per Yngve Ohlin), se suicidó el año 1991 en su casa con una escopeta. El nombre Dead se debe a su gran interés por la muerte, la oscuridad y la decadencia. Era una persona tranquila e introvertida. Era conocido por enterrar su ropa semanas antes de un concierto y desenterrarlas en la noche de la tocada. De esta manera, tendría al usarla la esencia de la muerte: ropa rasgada, sucia, e infestada. Durante un viaje con Mayhem en Suecia, encontró varios cuervos muertos que recogió y almacenó en una bolsa plástico. Antes de los conciertos, Dead inhalaba la bolsa con los cuervos muertos, ya que según decía inhalaba el olor de la muerte. En varias ocasiones, Dead se cortó con cuchillos de caza y con vidrios rotos. Durante una presentación en Sarpsborg, Noruega en 1990, se cortó con una botella rota de manera tan grave que tuvo que ser llevado a un hospital por la pérdida de sangre. 
El 8 de abril de 1991, el guitarrista de Mayhem, Øystein “Euronymous” Aarseth, encontró a Dead muerto, con el cuello y las muñecas cortadas y una herida de escopeta en la cabeza. La nota del suicidio que se encontró decía simplemente: “Disculpen por toda la sangre” (el baterista de Mayhem, Hellhammer, dijo más adelante que la nota era aun más detallada, incluyendo las disculpas por tener que utilizar la escopeta dentro de la casa porque el cuchillo era demasiado pequeño para acabar el trabajo). Realmente lo que Dead intentó fue cortarse el cuello y las venas para desangrarse en un bosque, pero desistió de su intento porque tardaba demasiado en morir, fue entonces cuando utilizó la escopeta para volarse la cabeza. Euronymous corrió a comprar una cámara fotográfica y tomó imágenes de la escena que se filtraron y fueron utilizadas sin autorización en el “Dawn Of The Black Hearts”, que contiene las grabaciones en Sarpsborg previamente mencionadas. Dicho disco fue editado por Mauricio “Bull Metal” Montoya, jefe del sello WarMasters Records (que, a propósito, también se suicidó el año 2005). La leyenda cuenta que Euronymous comió partes del cerebro de Dead e hizo collares con fragmentos de su cráneo. Su collar fue más adelante robado mientras realizaba un viaje. También se rumorea que pedazos del cráneo de Dead fueron enviados a bandas que Euronymous consideró como “dignas”, por ejemplo la banda suiza Samael. La saga continuó el año 1993 con el asesinato de Euronymous por parte de Varg Vikernes, miembro de Burzum, por razones aun inciertas. El disco salió al mercado con una edición limitada de 300 copias pero al día de hoy se ha editado en muchos otros países. El resultado de toda esta historia, tanto si los protagonistas fuesen los citados u otros y si los hechos fueran reales o no, tiene como resultado algo nunca visto: el disco de una banda con la imagen de su cantante muerto en la portada. Más retorcido imposible.