26 de noviembre de 2012

EL BAILE DE LOS VAMPIROS, lo mejor de polaski



Un año antes de comenzar su definitiva obra maestra del terror "La semilla del diablo", Polanski facturó esta espléndida película, homenaje en tono cómico de las películas de terror, y del de vampiros en particular en los impresionantes parajes de los Dolomitas italianos, si bien la mayor parte del metraje está rodada en estudios ingleses...






Con la colaboración en las lides de guionista de Gerard Brach, alguien que ya había colaborado dos años antes con Polanski en el guión de "Repulsión" y que lo volvería hacer años más tarde en "Frenético", la fotografía de "aventuras" del impresionante Douglas Slocombe (la saga de "Indiana Jones", "Nunca digas nunca jamás" o "El gran Gatsby" entre otras) y una turbadora y fantasmagórica banda sonora a base de cantos eunucos y ritmos gregorianos de Christopher Komeda, el mismo que al año siguiente compondría la magnífica e inquietante banda sonora de "La semilla del diablo"..., Polanski crea esta hermosa y turbadora historia de la MGM, donde incluso el mítico león del famoso slogan ARS GRATIA ARTIS (de la MGM) es objeto de parodia en clave de terror cómico, al 
transformarse al inicio en un dibujo de un vampiro de rostro verdoso y afilados colmillos que chorretean sangre por todos lados, títulos de crédito incluidos...


Parodia por tanto sobre los vampiros con destornillante baile final, donde las ristras de ajos por doquier,las estacas directas al corazón, los crucifijos, los ataúdes y los espejos se entremezclan como aderezo de esta bárbara cinta de aventuras que Polanski supo dar sentido...





Visualmente loable gracias en gran medida a la cámara mágica de Slocombe...narrativamente entretenida y llena de algunos buenos gags visuales y cómicos, Polanski supo además colar un casting bastante atractivo, donde el morbo lo puso su novia y mujer al año siguiente, la actriz Sharon Tate, tristemente famosa dos años después por su asesinato a manos de la banda ("La Familia") satanista del estafador Charles Mason, uno de los criminales más famosos y apreciados!!! por la cultura yanki...



En el corazón de Transilvania, Polanski desencadenó la locura, y nosotros los espectadores no podemos más que gozar con ella y de ella...


E N T R E T E N I D A  Y            D I V E R T I D A.
Arranca la película con un paisaje dibujado de nieve en el corazón de Transilvania, donde un carruaje porta al profesor y catedrático de la universidad de Könisberg y autor de la obra "El murciélago y sus misterios", el señor Abronsius (Jack MacGowran)a quien sus colegas llaman "el chiflado" y su fiel y torpe ayudante, el estudiante y científico de genio incomprendido Alfred (Roman Polanski)...


Al cabo de un rato donde las pasan canutas con unos rabiosos lobos en el camino, llegan por fin congelados a la posada de Joihny Shagal (Alfie Bass) repleta de ristras de ajos colgadas por toda las paredes de la posada, quien después de lavar su pies con agua caliente y mostaza les hospeda en una misteriosa habitación, al lado de un baño donde gusta de bañarse a todas horas una lozana y guapa moza de cabellos pelirrojos, hija del posadero y de nombre Sarah (Sharon Tate)...


Abronsius y Alfred llegan al lugar con la intención de demostrar la existencia de vampiros en la zona y comprobar de ese modo las innovadora teorías sobre los mismos del propio profesor Abronsius, así como del profesor Aligori y su teoría sobre que los vampiros no se reflejan en los espejos...


Un día, la turbadora presencia del jorobado y destentado Koukol (Terry Downes), el sirviente y carpintero de ataúdes en el castillo del conde Von Krolock (Ferdy Mayne) levanta las sospechas de Abronsius y Alfred...
Más tarde será la propia presencia del conde Von Krolock arrebatando a los Shagall a su hija Sarah mientras ésta tomaba uno de sus habituales baños en la posada, lo que les hará ponerles en la pista definitiva, persiguiéndole hasta el castillo...

Allí vivirán una serie de peripecias donde personajes como Herbert(Iain Quarrier) , el hijo con pluma del conde, el propio conde, su ayudante Koukol, el posadero Shagall ya convertido en vampiro con su amante (la sirvienta de su posada también vampira para la causa) la rubia Magda (Fiona Lewis), y la propia Sarah en proceso de vampirizarse...poblarán el largometraje de divertidas y entretenidas secuencias que a buen seguro harán las delicias del espectador...



Al final, un baile de media noche promovido por el conde, como antesala de un ambicioso proyecto de conquista del mundo por parte de la raza vampira, provocará la huida de nuestros tres protagonistas; Abronsius, Alfred y su admirada Sarah quien terminará por morder a Alfred mientras escapan alocadamente del castillo en un carruaje...sirviendo, sin saberlo Abronsius, para extender el secreto del profesor por todo el mundo... 

No hay comentarios: